22 oct 2025

Construcción de un futuro más ecológico: Destaque de la región TMEA

Aviagen employee in green beekeeper suit tending to beehivesDesde Turquía hasta Oriente Medio y África (TMEA), nuestros equipos transforman ideas en acciones: encuentran maneras nuevas y prácticas de cuidar el medio ambiente, nuestras aves y las comunidades que nos rodean.

Hoy destacamos la región de TMEA, donde el pensamiento creativo y el compromiso local motivan el progreso real. 

Sudáfrica: Construcción de un futuro más ecológico

En Sudáfrica, el equipo está estableciendo bases fuertes para un futuro más sostenible. La reducción de desperdicios es otra área en la que el equipo está progresando. En tan solo un año, han reciclado más de 300 kilogramos de baterías, 2300 kilogramos de plástico, papel y cartuchos de impresión. Esto evita que lleguen 3.4 toneladas de desperdicios al vertedero. También hemos cambiado 236 lámparas incandescentes por lámparas LED.

Otros pasos prácticos incluyen implementar cajas recicladas para pollitos y convertir 180 a 200 cubos de cama de pollitos por parvada en fertilizante para granjeros locales. Al repensar las rutas de entrega y usar camiones más pequeños, siempre que fuera posible, el equipo sudafricano redujo 238 kilogramos de emisiones de CO2 y ahorró 91 litros de diésel por mes.

Y en el jardín de las instalaciones, que los empleados cuidan y comparten, el equipo sembró 111 porciones de vegetales frescos, como tomates, espinacas y lechugas, y las repartió entre los empleados. Esto es una prueba de que la sostenibilidad puede comenzar en pequeña escala y crecer muchísimo.

También instalaron seis colmenas en la granja durante 2023, y hasta el momento, cosecharon 30 litros de miel, con potencial para producir 150 litros anuales. Las abejas aportan a la biodiversidad local y contribuyen con la producción alimentaria.

Este de África: Criar más que pollos

Este de África: Criar más que pollos

En las operaciones de Aviagen en el este de África en Tanzania, la sostenibilidad está enraizada. Desde 2024, el jardín de vegetales del equipo de Tanzania produjo 500 kilogramos de zanahorias y 200 kilogramos de repollos, y todo se repartió entre los empleados.

Y con 128 árboles de aguacate plantados en dos sitios de Tanzania, el equipo está construyendo un futuro en el que las granjas puedan alimentar a las personas de más de una manera. Los planes ya están en movimiento para expandir esos esfuerzos a nuevos espacios el próximo año.

Turquía: Innovación para la eficiencia

Turquía: Innovación para la eficiencia

En Turquía, el equipo de Anadolu combina innovación con conservación. Mejoraron el sistema de purificación de agua, que ahora gestiona 40 toneladas con menos químicos y mucha menos agua y sal.

Dentro de los galpones avícolas, se optimizaron los paneles de enfriamiento para regular la temperatura y mantener la comodidad de las aves. Este sistema de evaporación es una alternativa inteligente al acondicionador de aire. Usa paneles húmedos y extractores para que ingrese aire enfriado. No solo es efectivo para reducir el estrés por calor, sino que también aporta una mejor calidad de aire y usa menos energía.

Las recientes mejoras en los paneles de enfriamiento dieron como resultado la reducción en el consumo de agua de 3-7 toneladas por galpón por día a solo 1 tonelada, un ahorro considerable durante los meses más cálidos en verano.

Ideas locales, cambios duraderos

En la región de TMEA, los equipos demuestran cómo el accionar local – ya sea plantando árboles, repensando el transporte o cosechando vegetales – puede generar un cambio significativo y duradero que contribuye a un planeta más saludable y a un futuro más fuerte para los productores avícolas y para las comunidades en igual medida.