5 feb 2025

El pollo: la carne preferida por todos

Young adults around a table eating chicken wingsDe las recetas a la parrilla a las alitas para comer el día del partido, el pollo es un alimento que agrada a las multitudes y une a fanáticos y familias alrededor de la mesa.

Todos saben que el pollo hace bien, pero debemos ser honestos: no todo lo que nos hace bien tiene mucha popularidad. Aun así, el pollo es la excepción. Es la carne de mayor consumo en el mundo, preferida por muchas culturas debido a su versatilidad, accesibilidad y, lo más importante, su delicioso sabor.

Y las cifras lo demuestran. Según la Royal Society of Open Science, el consumo de pollo está aumentando con mayor rapidez que el de cualquier otro tipo de carne. Cada año, se consumen unos 50 mil millones de pollos en todo el mundo: una cantidad impresionante de 137 millones cada día. En el último siglo, el pollo superó a la carne de res y al cerdo como la carne preferida del mundo, y la tendencia continuará en el futuro.

Un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de las Naciones Unidas anticipa que el consumo global de pollo se acelerará aun más en la próxima década.

Como proveedor líder de reproductoras de calidad, Aviagen® se enorgullece del apoyo que brinda a los productores avícolas de todo el mundo para mantener la sostenibilidad, la accesibilidad y la preparación para satisfacer la demanda creciente de la carne de pollo.

Los Estados Unidos no se cansan del pollo, en especial de las alitas

Los Estados Unidos son el principal consumidor mundial de pollo, con un consumo anual de 21,19 millones de toneladas métricas. De las alitas crujientes a las sopas sustanciosas, el pollo forma una parte esencial de las cocinas estadounidenses. Según informes recientes, los restaurantes especializados en pollos tuvieron mejores resultados que el resto del sector gastronómico. En particular, las cadenas de pollo frito tuvieron un incremento de las visitas del 4,3%, mientras que las cadenas similares de servicio rápido y comidas rápidas-informales observaron incrementos del 1,3% y del 2,4%, respectivamente.

Graphic with chicken wings, statatistics, and footballsUno de los acontecimientos más importantes de consumo de pollo de cada año ocurre en el domingo del Super Bowl, y los estadounidenses se preparan para consumir una cifra aproximada de 1470 millones de alitas de pollo, según informe de Meatingplace.com (una cifra que superó los 1450 millones del año anterior). Según el National Chicken Council (NCC), esto señala un incremento del 1,5% del año anterior, lo que equivale a unas 4,5 alitas por cada estadounidense. El NCC presentó una analogía entretenida: 1470 millones de alitas serían suficientes para rodear a la Tierra tres veces o llenar cada asiento de los 30 estadios de la NFL con 693 alitas cada uno.

El amor por las alitas se remonta a hace muchos años. Como registra el Buffalo History Museum, las famosas alitas Buffalo tuvieron origen en Buffalo, New York, cuando el dueño de un bar arrojó unas alitas que sobraban en una salsa picante con pimienta para su hijo y sus amigos. Después de muchos elogios, las alitas se pusieron en el menú al día siguiente y rápidamente se volvieron un éxito.

No solo las alitas mantuvieron alta la demanda. La guerra de los sándwiches de pollo, que inició en 2019, dio lugar a una lucha entre cadenas de comidas rápidas por alcanzar el título del mejor sandwich de pollo frito, que impulsó aun más la demanda de los consumidores de opciones crujientes y sabrosas de pollo.

Un fenómeno global

Asian family eating a meal of chicken

Los EE. UU. no son el único país con un apetito intenso de comer pollo. China y Brasil siguen muy de cerca el podio, con consumos de 15,1 y 14,9 millones de toneladas métricas por año, respectivamente.

En China, el pollo es un ingrediente esencial en los platos tradicionales como el pollo de Hainan, el kung pao y el “pollo de mendigo”. El amor de este país por el pollo también está relacionado con las percepciones sobre la salud: muchas personas ven a este alimento como una opción magra y más saludable.

A su vez, en Europa, el consumo de pollo casi se ha duplicado desde 1990. Según un informe de 2024, los europeos consumen en la actualidad un promedio de 25,04 kg por persona cada año. Si bien ningún país europeo llega a igualar el consumo total de los EE.UU. o China, en su conjunto, el continente consume una cantidad similar de pollo.

La preferencia del Reino Unido por el pollo es evidente en su mercado en auge del pollo frito, con una expansión rápida de las cadenas tales como KFC, Wingstop y Popeyes.

En África, el pollo ha sido un ingrediente esencial por miles de años, con comienzos en el 2.500 a.C. en Egipto. En la actualidad, sigue siendo una de las proteínas de mayor consumo en todo el continente, y se valora por su precio, accesibilidad y posibilidad de adquirir sabores intensos. Ya sea con el estofado de pollo nigeriano, el pollo a la parrilla de Ghana o los muslos Braai de Sudáfrica, el pollo es protagonista en muchos platos preferidos.

En Oriente Medio, donde salir a comer forma una parte fundamental de la cultura, el pollo reina como la proteína más elegida en los menús de los restaurantes. Desde los wraps aromáticos de shawarma y jugosos kebabs a la parrilla hasta los estofados hechos con cocción lenta, el pollo tiene un rol protagonista en la cocina tradicional y moderna. Su popularidad se ve impulsada por su versatilidad y su aceptación en las distintas preferencias alimentarias.

El incremento del consumo global de pollo también es evidente en la ampliación de las cadenas de restaurantes especializadas en pollos en todo el mundo. Muchas de ellas se centran en opciones familiares y fáciles de enviar, como los bastones de pollo, que los jóvenes prefieren porque son fáciles de manipular, y las comidas con pollo frito.

¿Por qué es tan popular el pollo?

¿Qué hace que el pollo sea la proteína preferida en el mundo?

Se consigue a buen precio y es accesible. El pollo se compra a buen precio y se encuentra ampliamente disponible.

No hay barreras culturales. El pollo se consume en casi todas las culturas y religiones.

Es saludable y nutritivo. Es una carne magra, llena de proteínas y se puede incorporar en casi todas las dietas.

Permite tener una variedad sin fin. Ya sea a la parrilla, asado, frito o al curry, el pollo se adapta a infinitas formas de cocinar.

Del pollo indio tikka masala al pollo italiano asado a las hierbas, las brochetas tailandesas al curry y el pollo al vino estilo francés, la carne de pollo une a las personas a través de la comida. Sin importar dónde se encuentre en el mundo, es muy probable que tenga un plato delicioso de pollo listo para comer. Y por supuesto, el domingo del Super Bowl, el pollo gana como el refrigerio de preferencia del día del juego que unirá a los fanáticos de todas partes.